
Detalles del evento
- De: junio 28, 2016
- A: junio 30, 2016
- Empieza: 08:30
- Finaliza: 20:00
Dirección
- Universitat Politècnica de València, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
- Camino de Vera s/n
- Valencia
- 46022
- Spain
- http://www.upv.es/contenidos/ACALCISO/
La Cátedra de Empresa ACAL Ciudad Sostenible de la UPV tiene como misión el análisis de los problemas de la ciudad y la investigación de soluciones comprometidas con la sostenibilidad ambiental.
Durante los últimos años se han llevado a cabo una serie de estudios y trabajos que analizan diferentes servicios públicos, recogiendo una colección de datos, experiencias e incluso metodologías muy útiles a la hora de enfrentarse a la planificación de dichos servicios. Asimismo, se ha venido observando una incipiente corriente en el ámbito local de iniciativas que buscan mejorar la gestión y producción de los servicios que se prestan, independientemente de su fórmula de gestión .
La Cátedra ACAL Ciudad Sostenible, en cumplimiento de sus objetivos, promueve mediante la jornada que se presenta un espacio de refexión y análisis sobre la problemática en la gestión de los residuos urbanos, ampliando el conocimiento de la situación existente para poder apuntar mejoras que contribuyan a una gestión más eciente y al bienestar de la sociedad.
Esta II Jornada está dirigida a los profesionales y responsables que operan en este sector, ya sea en instituciones públicas o privadas, a los responsables políticos locales, a funcionarios autonómicos, provinciales y locales vinculados a los servicios de gestión de residuos urbanos, a la comunidad universitaria y ciudadanía en general.
Lugar: Universitat Politècnica de València, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
PROGRAMA
Presenta Santiago Molina Cruzate (Instituto Superior de medio Ambiente)
8:30 – 9:00 Recepción, acreditación y entrega de documentación.
9:00 – 9:30 Inauguración y presentación de la jornada. Inauguración de la Jornada a cargo de representantes de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, de la Universidad Politécnica de Valencia y de la Cátedra Acal-Ciudad Sostenible.
ESTADO DEL ARTE:
9:30 – 9:55 Presentación del estado del arte del tratamiento de los RU: Procesos, tecnologías, rendimientos, experiencias de éxito. D. Javier Rodrigo: Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor UPV.
9:55 – 10: 20 Presentación del estudio de costes de tratamiento de todos los planes zonales de la Comunitat Valenciana, realizado por la Cátedra. D. Julio García Pérez: Ingeniero Industrial. Socio de IDEUS.
MARCO NORMATIVO, ECONÓMICO Y FISCAL:
10:20 – 10:45 Encuadre del marco normativo, competencias de las administraciones públicas, objetivos marcados y medios y políticas necesarias para alcanzarlos. D. Jesús García Navarro: Director de Acal.
10:45 – 11:15 Instrumentos económicos y scales para incentivar la correcta gestión de los residuos. D. Ignasi Puig Ventosa. Dr. Ciencias Ambietales. Fundación ENT.
11:15 – 11:45 Pausa Café
PROCESOS DE LA GESTIÓN DE RU:
11:45 – 12:05 Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia. D. José María Fernández González. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Socio de IDEUS.
12:05 – 12:30 Valorización material de residuos urbanos. D. Benito Blanco: Licenciado en Ciencias Geológicas. Applus Norcontrol.
12:30 – 13:10 La valorización energética del rechazo de los RU. D. Rafael Guinea: Presidente de Aeversu. Dña. Inés Alonso: Técnico de gestión ambiental de Zabalgarbi.
13:10 – 13:30 Vertido y eliminación. D. Fernando Calvo Redruejo: Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. (Ategrus).
GESTIÓN DE RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR:
13:30 – 13:55 Gestión de residuos urbanos y economía circular. D. Christian Morron Lingl: Abogado. Terraqui, Derecho Ambiental.
13:55 – 14:20 Certificación de subproductos generados en las plantas de tratamiento (Análisis del Ciclo de Vida) Dña. Elisabeth Amat: Responsable Área Sostenibilidad Tecnalia Certificación. 14:20 – 16:30 Comida
16:30 – 19:00 MESA REDONDA:
ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES EN LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS
Presenta y modera Santiago Molina Cruzate (Instituto Superior de medio Ambiente). Intervienen representantes de:
– Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental de la Región de Murcia.
– Dirección General del Cambio Climático y Calidad Ambiental. Generalitat Valenciana.
– Dirección General de Medio Ambiente. Comunidad de Madrid.
– Consorcio Plan Zonal 11. Área de Gestión A6.
– Diputación de Granada.
19:00 Conclusiones y clausura.