logo

Etiqueta : gestión de residuos

13 Mar 2023

Europa necesita hasta 8.600 millones en inversiones para alcanzar sus objetivos de reciclaje de plásticos

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha presentado un nuevo estudio en el que analiza las ineficiencias de la cadena de valor del plástico y sus soluciones. El documento examina diez causas fundamentales del problema de los residuos plásticos e identifica oportunidades de inversión y medidas políticas que ayudarán a abordar la creciente crisis mundial del plástico. El informe señala que los envases de plástico son el mayor contribuyente al problema de los residuos plásticos, y destaca que 25 empresas […]

30 Mar 2022

«Sostenibilidad, trazabilidad y digitalización marcarán el futuro de la gestión de residuos»

Se está hablando mucho últimamente sobre la nueva Ley de residuos que se prevé que el Congreso apruebe de forma definitiva próximamente, si bien el análisis y el debate se está centrando especialmente en los residuos municipales. Pero la nueva norma afecta también a la gestión de residuos industriales, un sector esencial para que la industria española en general avance hacia un modelo de producción más sostenible. En LIR hemos querido abordar esta cuestión y para ello hemos hablado con Cristina Vázquez […]

22 Nov 2021
La prevención en la legislación española sobre residuos

Prevención de residuos: ¿La hermana sigue siendo pobre?

Coincidiendo con el momento de mayor consumo del año, próximos al Black Friday, Ciber Monday y Navidades del año 2015 (hace ya 6 años!), desde LIR hacíamos una reflexión primaria hacia la necesidad de atender a la prevención en la generación de residuos en nuestras vidas. Etimológicamente, RESIDUO procede del latín RESIDUUM, en referencia a lo que resta, lo que queda en el fondo, lo que se olvida y dejamos atrás. Esta presentación, ciertamente no invita a nada positivo, que […]

10 Jun 2021
Los residuos en la nueva ley del clima española

La gestión de residuos en la nueva Ley del Clima

En diciembre de 2015 se firmó el Acuerdo de París, calificado de histórico, por el cual todos los países miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Este primer lustro de vida no ha podido ser más decepcionante: en apenas unos meses la administración Trump abandonaba con cajas destempladas el consenso, el gobierno Chino se comprometía “a medias” y, para rematar la faena, crisis sanitaria global. Dicen que lo que empieza mal […]

25 May 2021
Entrevista a Luis Palomino sobre la gestión de residuos peligrosos en España

“España exportó 68.000 toneladas de residuos peligrosos en 2018 e importó 287.600 toneladas”

Luis Palomino es Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid y especialista en ingeniería y gestión ambiental. Ha dedicado su vida profesional al desarrollo del sector ambiental, y desde 2007 ejerce su labor desde la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales – ASEGRE, de la que es secretario general. ASEGRE defiende, desde 1992, los intereses de los gestores de residuos peligrosos y de eliminación de residuos industriales no peligrosos, así como de las empresas de remediación […]

05 Feb 2021
Malos datos de gestión de residuos en España

España retrocede en gestión de residuos: menos reciclaje y más vertido en 2018

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico acaba de publicar la memoria anual sobre generación y gestión de residuos municipales correspondiente al año 2018 y los datos son desalentadores. De las 22,2 millones de toneladas de residuos urbanos generados, el 53,4% (11,8 millones de toneladas) tuvieron como destino final el vertedero, mientras que tan solo el 18% (4 Mt) se destinaron a reciclaje y el 17% (3,7 Mt) a compostaje. El 11,6% (2,5 Mt) restante fueron incineradas. De los datos publicados […]

18 Nov 2019

Celebrando la Semana Europea de Prevención de Residuos

Entre el 16 y el 24 de este mes de noviembre (es decir, fundamentalmente durante la semana en curso) celebramos en todo el continente la importancia de lo que debería ser el pilar fundamental de la jerarquía de residuos: la prevención de su generación, ya que recordemos que un residuo no producido no tendremos que gestionarlo posteriormente. Esta iniciativa, que cada año cuenta con más adeptos, cobra especial importancia en estos tiempos, donde a pesar de que la economía circular […]

12 Dic 2018
Entrevistas residuos AAPP

Las administraciones autonómicas frente a las prácticas intrusivas en la gestión de los residuos

El año pasado, LIR realizó una multientrevista a los responsables de tres entidades cuya actividad está directamente relacionada con el ámbito de los residuos, como son Victoria Ferrer, directora general del Gremi de la Recuperació de Catalunya; Kristina Apiñaniz, directora general de ACLIMA, Asociación Clúster de Industrias de Medio Ambiente de Euskadi, y Luis Palomino, secretario general de la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE). Esta entrevista abordó el intrusismo en la gestión de residuos desde […]

24 Abr 2018

«La economía circular es un concepto ilusorio pero necesario»

El Laboratorio de Ideas sobre Residuos entrevista al Catedrático Antonio Valero y la Doctora Alicia Valero para conocer la relación que estamos estableciendo entre los residuos y recursos, su capacidad para responder a los retos de futuro y comprender, más allá de los discursos convencionales, qué ocurre con la energía que requieren su gestión. Antonio Valero es Catedrático de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. Fundador y director del CIRCE, Centro de Investigación de Recursos […]

23 Abr 2018

Novedades sobre la clasificación de residuos

La Comisión Europea ha publicado recientemente la comunicación “Orientaciones técnicas sobre la clasificación de los residuos”. Este documento tendrá una importante repercusión y se constituye en una herramienta de referencia al facilitar aclaraciones y orientaciones sobre la interpretación y aplicación de la legislación en lo relativo a la clasificación de los residuos. Aguardamos que así sea y sea objeto de consulta y debate entre los agentes y administraciones implicadas, dado el enorme limbo en el que se encuentra este tema. Eso sí, lo […]