Si bien se consideraba necesaria una actualización de la legislación básica que regula la producción y gestión de los residuos en este país, en algunos foros ha sorprendido la aparición de este documento borrador. Cierto es que se consideraría un documento de trabajo, pero no debe obviarse que establece determinadas obligaciones de suma importancia. Las mismas se vinculan a un tema tan delicado como la consecución de unas metas de recuperación (de las que nos encontramos muy lejos) para algunas […]
Un total de 249 personas han sido detenidas por contrabando de basura y 217.000 toneladas de residuos han sido incautadas en China en el marco de las operaciones realizadas en los últimos meses contra el tráfico de deshechos provenientes del extranjero, ha informado un diario local. La última gran redada tuvo lugar el pasado martes y contó con la colaboración de 1.300 agentes de aduanas en 17 regiones, que detuvieron a 137 sospechosos y desmontaron 39 redes de contrabando. Una de las […]
El Consejo e la Unión Europea (UE) ha aprobado un paquete de medidas sobre residuos que establece nuevas normas para la gestión de residuos y establece objetivos de reciclado jurídicamente vinculantes. Entre otros objetivos, los Estados miembros establecerán, a más tardar el 1 de enero de 2025, una recogida separada de textiles y de residuos peligrosos de los hogares. Además los Estados miembros garantizarán, a más tardar el 31 de diciembre de 2023, la recogida por separado de los residuos orgánicos o su reciclaje en origen (por […]
Varias organizaciones ambientalistas han lanzado la campaña ‘Navarra, por los retornables’, que recorrerá durante las próximas semanas pueblos y ciudades de la Comunidad Foral, y que fue presentada ayer en la Plaza del Baluarte de Pamplona. La acción -impulsada por Greenpeace, Ekologistak Martxan, Traperos de Emaús, la Compañía de las 3 erres, Acción Clima, Recircula y Retorna- consistirá en recompensar con 10 céntimos de euro por envase a todas las personas que se acerquen a la máquina de retorno móvil para […]
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente somete a información pública, hasta el próximo 19 de junio, la modificación la Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados, que consiste en establecer la recogida separada obligatoria de los residuos peligrosos de origen doméstico y de residuos textiles antes del 31 de diciembre de 2024. También incluye la obligación de recoger de forma separada los biorresiduos antes del 31 de diciembre de 2020 para los municipios de más de cinco mil habitantes y […]
Hasta el 70% de los materiales contenidos en la batería de un vehículo eléctrico ya es reutilizable en la fabricación de nuevos productos, mediante la actual tecnología de reciclaje. En el caso de las baterías de bicicleta eléctrica, este índice se sitúa en el 60%, según un análisis de Recyclia y Recyberica Ambiental, dedicadas a la recogida y la gestión de aparatos electrónicos y pilas, y hecho público con motivo de la celebración del Día Mundial del Reciclaje. Según este análisis, el reciclaje de […]
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, una iniciativa que proyecta a la ciudadanía mundial la importancia de alcanzar el objetivo acuciante de un planeta sostenible. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estableció esa fecha en el 2005 a fin de concienciar a consumidores y productores de la responsabilidad que a cada uno corresponde en la cadena sin fin del reciclaje. Si falla una pieza, el ciclo se rompe. Por […]
Los residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria son considerados en la Ley 22/20011 como residuos domésticos, sin embargo, cuando se trata de obras mayores o demoliciones se deben considerar un grupo distinto y deben ser gestionados adecuadamente. Éstos últimos son conocidos como residuos de construcción y demolición (RCD). La producción de RCD en España asciende a algo más de una tonelada por habitante y año, de estos 45 millones de toneladas de residuos de construcción y demolición, sólo […]
El centro tecnológico Eurecat-CTM participa en un estudio que ha conseguido valorizar subproductos generados por la industria del corcho, mediante su aprovechamiento para el tratamiento de aguas residuales del sector vitivinícola y su uso también como combustible para generar electricidad, dentro de un marco de economía circular. El proyecto, llamado LIFE ECORKWASTE, se encuadra en el objetivo de “buscar que el packaging sea lo más sostenible posible, de modo que se pueda valorizar materialmente y, cuando ello no sea posible, ir a la valorización energética”, […]
La Comisión Europea ha publicado recientemente la comunicación “Orientaciones técnicas sobre la clasificación de los residuos”. Este documento tendrá una importante repercusión y se constituye en una herramienta de referencia al facilitar aclaraciones y orientaciones sobre la interpretación y aplicación de la legislación en lo relativo a la clasificación de los residuos. Aguardamos que así sea y sea objeto de consulta y debate entre los agentes y administraciones implicadas, dado el enorme limbo en el que se encuentra este tema. Eso sí, lo […]