logo

Etiqueta : Economía circular

18 Feb 2020
Reparación ordenador apple

Servicios postventa y economía circular

Hagan la prueba. Entren en las tiendas de una conocida marca de productos electrónicos y software que se distingue por tener un “ecosistema propio”. Si se les estropea un portátil, actualmente una herramienta de trabajo cotidiana para muchas personas, le harán descargar primero una aplicación para pedir cita, para que finalmente le puedan atender al cabo de una semana. Por cierto, que hacerte bajar una aplicación para, simplemente, solicitar cita, parece un despropósito, habida cuenta de que también es imperioso […]

11 Feb 2020

Una guía online sobre financiación de proyectos de economía circular

El pasado 31 de enero se presentó en el Foro de Ciudades de Oporto (Portugal) la Guía de Financiación de Ciudades Circulares, una plataforma online que proporciona conocimientos sobre las diferentes fuentes de financiación disponibles para las ciudades y las condiciones específicas para acceder a ellas. Además, ofrece información para los inversores sobre la forma de examinar, seleccionar, supervisar y apoyar los proyectos de economía circular. La guía es una iniciativa de la Asociación de la Agenda Urbana sobre la […]

06 Feb 2020
Presentada la estrategia de economía circular de Aragón

Aragón también pone en marcha su estrategia de economía circular

El Gobierno de Aragón ha presentado la estrategia económica “Aragón Circular”. El objetivo de este proyecto transversal es consolidar la economía circular como uno de los sectores estratégicos de la Comunidad Autónoma a través de la colaboración público-privada y la implicación de las empresas. La estrategia “Aragón Circular” contempla diversas acciones que incluyen incentivos económicos a la I+D para las empresas del sector, financiación específica o la puesta en marcha de formación especializada. La puesta en marcha de esta estrategia ha estado marcada por […]

28 Ene 2020

La economía circular en el Derecho ambiental

¿Es realmente el concepto de Economía Circular tan novedoso en el ámbito del derecho jurídico? ¿Cuáles han sido realmente las consecuencias normativas desarrolladas al respecto? ¿Qué debilidades tiene jurídicamente este concepto que necesita de su real transposición habida cuenta de que cada vez escasean más las materias primas y, sobre todo, los materiales raros? ¿Cuáles son las derivadas que puede tener el uso y abuso de esta expresión, por el momento, tan difusa jurídicamente? El concepto y término de “economía […]

23 Ene 2020

La economía mundial es solo un 8,6% circular

Un nuevo informe del think tank holandes Circle Economy ha revelado que la economía global está consumiendo un récord de 100.000 millones de toneladas de materiales al año, mientras que la reutilización y el reciclaje de recursos, si bien ha crecido en cifras absolutas, ha reducido su proporción respecto al consumo total de materiales. Lanzado esta semana en el Foro Económico Mundial en Davos, el Informe Anual de Brecha de Circularidad pone de relieve que los recursos totales que ingresan a […]

14 Ene 2020
Aprobada la estrategia de economía circular del País Vasco

Aprobada la estrategia de economía circular del País Vasco

El Gobierno Vasco aprobó la semana pasada su Estrategia de Economía Circular, un documento que fija tres grandes objetivos: aumentar un 30% la productividad material, aumentar un 30% la tasa de uso de materiales circulares y reducir un 30% la tasa de generación de residuos por unidad de PIB. El despliegue de dicha estrategia se realizará en torno a 4 ámbitos (competitividad e innovación, producción, consumo y gestión de residuos, y materias primas secundarias) y 10 líneas de actuación, enmarcadas en un plan de […]

19 Dic 2019

Castilla-La Mancha aprueba la primera ley autonómica de economía circular

El Parlamento regional de Castilla-La Mancha aprobó recientemente la Ley 7/2019, de 29 de noviembre, de Economía Circular de Castilla-La Mancha, por la que se incorporan al ordenamiento jurídico los principios de la economía circular con la finalidad de favorecer un crecimiento económico, la creación de empleo y la generación de condiciones que favorezcan un desarrollo sostenible desacoplado del consumo de recursos no renovables y de la producción de externalidades negativas. La norma es pionera en regular la economía circular, haciéndolo de […]

15 Nov 2019

La economía circular, una prioridad para la nueva Comisión Europea

La economía circular, incluidas las nuevas leyes sobre residuos y reciclaje, representará «la mitad» del esfuerzo de la UE para lograr emisiones netas de carbono cero para 2050, y se erigirá como «la prioridad número uno» del próximo Green Deal Europeo, según fuentes de la CE. El plan de acción de la economía circular de la UE para 2015 -que incluía la prohibición de los plásticos de un solo uso y nuevos objetivos de reciclaje- ha «allanado el camino para algo […]

06 Nov 2019

La importancia de la economía circular para alcanzar los objetivos climáticos del acuerdo de París

La Fundación Ellen Macarthur presentó un informe el pasado mes de septiembre titulado: «Completando la imagen: Cómo la Economía Circular aborda el cambio climático». El informe recuerda que si bien el 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen del sector energético, un 45% están asociados a la producción de bienes. Efectivamente, los efectos de gases invernadero causantes del cambio climático son consecuencia del modo «extraer-usar y tirar» de la economía lineal. Actualmente, los esfuerzos para abordar el […]

31 Oct 2019
reciclaje de residuos de plástico

Nuevos informes sobre residuos y economía circular de la Agencia Europea de Medio Ambiente

La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) acaba de publicar sendos informes relativos a la gestión de residuos, la reutilización, el reciclaje y el impulso de la economía circular en la UE. El primero de ellos, aborda la exportación de residuos plásticos en la economía circular. Este informe proporciona una visión general de las exportaciones de desechos plásticos de los 28 Estados miembros de la UE (UE-28) a otros países y analiza las posibles consecuencias y oportunidades de las restricciones de […]